Las piscinas de uso colectivo y deportivo/recreativo deben cumplir con lo indicado en la Orden 668/2020, de 19 de junio, de la Consejería de Sanidad, por la que se establecen medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 una vez finalizada la prórroga del estado de alarma establecida por el Real Decreto 555/2020, de 5 de junio, así como la Orden 920/2020, de 28 de julio, de la Consejería de Sanidad, por la que se modifica la Orden 668/2020, de 19 de junio, citada anteriormente.
Es fundamental tener en cuenta:
1. Distancia de seguridad
Establecer una distribución espacial para procurar la distancia de seguridad interpersonal entre los usuarios no convivientes, mediante señales en el suelo o marcas similares. Todos los objetos personales, como toallas, deben permanecer dentro del perímetro establecido, evitando el contacto con el resto de usuarios. Se habilitarán sistemas de acceso que eviten la acumulación de personas y que cumplan las medidas de seguridad y protección sanitaria.
2. Normas de higiene y prevención
Se debe recordar a los usuarios, por medios de cartelería visible o mensajes de megafonía, las normas de higiene y prevención a observar, señalando la necesidad de abandonar la instalación ante cualquier síntoma compatible con el COVID-19.
3. Limpieza y desinfección
Sin perjuicio de aplicación de las normas técnico-sanitarias vigentes, se deberá llevar a cabo una profunda limpieza y desinfección de las instalaciones con especial atención a los espacios cerrados como vestuarios o baños, con la frecuencia indicada en la Orden 668/2020. Asimismo, deben limpiarse y desinfectarse los diferentes equipos y materiales como vasos, corcheras, material auxiliar de clases, reja perimetral, botiquín de primeros auxilios, taquillas, así como cualquier otro en contacto con los usuarios, que forme parte de la instalación.
4. Mascarillas
En cuanto al uso de mascarillas indicar que no se precisa su uso en las piscinas durante el baño y mientras se permanezca en un espacio determinado, sin desplazarse, y siempre que se pueda garantizar el respeto de la distancia de seguridad interpersonal entre todas las personas usuarias no convivientes. En cualquier caso, será obligatorio el uso de mascarilla en los accesos, desplazamientos y paseos que se realicen en estas instalaciones.
MANTENER PUESTO COBERTOR DE BURBUJAS EL TIEMPO MAXIMO POSIBLE EVITA UNA RAPIDA EVAPORACION DEL AGUA DE LA PISCINA Y ASI CONSEGUIR UN AHORRO IMPORTANTE EN EL CONSUMO DEL AGUA.
Se acerca el verano, y por lo tanto, la apertura de la piscina de su comunidad de vecinos. En estas fechas, como ya les indicamos en una...
En el jardín de su comunidad existe un ecosistema en el que cada ser vivo lucha por sobrevivir. Es por esto que los insectos hagan de nuestro jardín su hogar donde encuentran alimento y refugio, con el consecuente peligro para las plantas. El insecto más común que podemos...
El invierno es una época muy dura para las plantas y el césped. El hielo, la nieve y la fuerza del viento son grandes enemigos del jardín de su comunidad de propietarios.
A continuación les explicamos el mantenimiento de una piscina de comunidad de vecinos con cloración salina.
Como todas las semanas, les adjuntamos unos consejos para mantener el jardín de su comunidad de vecinos en perfectas condiciones.
Esta semana les ofrecemos un artículo con la frecuencia de poda del césped de su comunidad de vecinos.